¿Qué es el Cardo Mariano?
El Cardo Mariano ha sido utilizado desde la época del Imperio Romano por sus propiedades naturales La sustancia química importante encontrada en el Cardo Mariano, llamada la Silimarina, es un compuesto de flavonoides obtenido de las semillas de la planta del Cardo Mariano
Numerosos estudios clínicos han demostrado la importancia de la silymarina el principal componente bioquímico del cardo mariano como agente hepatoprotector (protege al hígado de agentes externos), por su capacidad para estimular el efecto desintoxicador de las células hepáticas Además, puede incrementar la síntesis de la proteína hepatocytina, con lo que promueve la regeneración del tejido hepático
A la capacidad hepatoprotectora del cardo mariano cabe añadir otras propiedades y beneficios, como su efecto antiinflamatorio, antialergénico, antioxidante, astringente bloquea las secreciones, venotónico favorece la circulación sanguínea, hemostático cohíbe y reduce las hemorragias, diurético, hipoglucemiante provoca la disminución de la cantidad de glucosa en sangre y colagogo provoca la salida de bilis por la vesícula biliar Por contener principios amargos, se muestra como estimulante del apetito y digestivo
El cardo está indicado como remedio natural de primer orden en los siguientes supuestos:
- Tratamiento de la hepatitis crónica y la hepatitis aguda
- Tratamiento del hígado graso o esteatosis hepática, por acumulación de triglicéridos y ácidos grasos en el hígado
- Tratamiento para daños hepáticos por consumo excesivo de alcohol, en cirrosis incipientes o moderadas
- Intoxicaciones alimentarias por consumo de alimentos en mal estado o por empacho, con daño hepático puntual
- Es eficaz para aliviar las alergias estacionales, como la provocada por el polen de las plantas, con rinitis aguda y presencia de erupciones y urticarias Generalmente se asocia a otro antihistamínico como apoyo del tratamiento general
- Falta de apetito, debilidad, astenia, hipotensión
- Se toma como tónico digestivo, para combatir la pesadez abdominal y como alivio en dispepsias, digestiones pesadas o lentas
- Favorece la eliminación de cálculos biliares y ayuda a prevenir su formación
- Prevención de infecciones respiratorias, en resfriados y episodios gripales
- Se le atribuye un ligero efecto hipoglucemiante, como apoyo natural para disminuir los niveles de azúcar en sangre
- Ayuda a aumentar la diuresis y favorece la desinflamación de las vías urinarias en cistitis y prostatitis
- Alivio de trastornos menopáusicos, como sofocos, sudores nocturnos y migraña, asociado de nuevo con plantas de efectos afines como el sauzgatillo, la milenrama, el sauce blanco o el viburno
- Tiene un efecto notable como estimulante venoso y se indica para casos de adormecimiento de dedos, pies y manos, para tratar las venas varicosas y las hemorroides
Ingredientes:
Extracto de cardo mariano (Silybum marianum), aceite de soja, gelatina, glicerina, lecitina de soja, caramelo natural, dióxido de titanio
Información alergénica:
Elaborado en una fábrica que produce alimentos que contienen leche, trigo, gluten, soja, crustáceos, frutos secos, huevos y mostaza
Modo de empleo:
Tome 3 grageas al día, por la mañana, a mediodía y por la noche Tome con comida y beba una cantidad suficiente de líquido
Presentación:
Envase 90 grageas